Los estudios GOMEL esta formado por dos plantas y sótano. La problemática planteada fué la eliminación de ruido procedente del estudio en planta 2ª al estudio en planta 1ª. En planta 2ª se instalan habitualmente nuevos decorados lo cual produce un serio problema de transmisión de ruido (atornilladoras, clavos, golpes etc.).

Dado que las grabaciones de audio se realizan a la vez que se efectúan las tomas de video, se requiere de niveles de fondo muy bajos. Por todo ello, se impuso como condición un ruido transmitido máximo de 22 dB. La sala estudio a tratar es una planta diáfana de 680 m2 (sin pilares) con grandes vanos entre vigas de soporte.
Como solución ambivalente (mejora de aislamientos a ruido de impacto y a ruido aéreo) se diseñó y ejecutó un suelo flotante multicapa compuesto de muelles apoyados sobre lámina de elastómero formando cámara de aire rellena de material absorbente, sobre la que se aplicó un encofrado de DM hidrófugo mas manta de material anti-impacto, lámina de polietileno y capa de compresión de 8 cm con terminación en doble lámina (1 + 1 cm) de aglomerado de madera para el correcto anclaje de decorados.

